...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
Proyecto Aplicación
Resumen
Este tipo de proyecto nos permitirá desarrollar el portal de acceso al usuario a nuestro proyecto o aplicación. El proyecto aplicación nos permitirá desarrollar los paneles principales de administración y seguimiento del proceso a automatizar.
Guía paso a paso
Pasos para la creación de un proyecto aplicación:
Paso 1.
Ingresar a WayFast
Paso 2.
Ingresar a una Solución.
Paso 3.
Dentro de la solución hacer clic en el botón +Project.
...
Paso 4.
En la pantalla de alta de proyecto se deben ingresar los siguientes datos:
Proyect: Nombre del proyecto que se dará de alta.
Tipo Proyecto: Definición del tipo de proyecto que se dará de alta, puede ser WorkFlow, Aplicación o Source code.
Description: Descripción general del proyecto.
Login Type: Definición del tipo de Login de nuestra aplicación. Se podrá elegir entre Single Sign On (SSO), Usuario + Password o Anonymous.
Language: Lenguaje por default de nuestro proyecto.
Hashtag: Identificador de nuestro proyecto para poder hacer la relación de correos contra proyecto. Cada correo que se envíe o reciba debe contar con este Hashtag para poder identificar a que proyecto pertenece.
Paso 5.
Una vez ingresados los datos hacer click en el botón Accept para guardar los cambios.
Proyecto Workflow
Resumen
Este tipo de proyecto permite la automatización de un sistema de secuencia de tareas de un proceso de negocio, en donde se tienen definido los recursos y reglas necesarias para para poder completar un flujo de trabajo.
Guía paso a paso
Paso 1.
Ingresar a WayFast
Paso 2.
Ingresar a una Solución.
Paso 3.
Dentro de la solución hacer clic en el botón +Project.
...
Paso 4.
En la pantalla de alta de proyecto se deben ingresar los siguientes datos:
Proyect: Nombre del proyecto que se dará de alta.
Tipo Proyecto: Definición del tipo de proyecto que se dará de alta, puede ser WorkFlow, Aplicación o Source code.
Description: Descripción general del proyecto.
Login Type: Definición del tipo de Login de nuestra aplicación. Se podrá elegir entre Single Sign On (SSO), Usuario + Password o Anonymous.
Language: Lenguaje por default de nuestro proyecto.
Hashtag: Identificador de nuestro proyecto para poder hacer la relación de correos contra proyecto. Cada correo que se envíe o reciba debe contar con este Hashtag para poder identificar a que proyecto pertenece.
Paso 5.
En la siguiente ventana seleccionar el SKIN deseado de la lista de opciones.
...
Hacer click en el boton Asignar para guardar los cambios.
Paso 6.
Asignar base de datos, dentro del proyecto hacer click en el icono de Database.
...
Paso 7.
Dentro de Database, hacer click en Instances, despues hacer click en +Associate Instance y en la ventana emergente seleccionar 172.1.100.150 que es la instancia de desarrollo.
...
Hacer click en Accept para guardar los cambios.
...
What is a Swimlane diagram?
A swimlane diagram is a type of process flow diagram that features divisions or "lanes." Each lane is assigned an actor (which may be an individual, department, division, group, machine, entity, and so on), or even a phase or stage in a process, that is responsible for the activity or work described in the lane.
Lanes may be displayed in horizontal rows or vertical columns. Whether displayed in rows or columns, the information is always displayed in a logical, chronological order.
In this lesson, we are going to review a simple example of a swimlane diagram that will help us for those Workflow projects created in Wayfast.
How to generate a Swimline in Workflow projects?
...